Un taller de naturaleza, sencillo y poético para llevar a cabo junto al río.

¿Buscas una actividad creativa, sencilla y conectada con la naturaleza? Te invitamos a construir un molino de agua pequeño con madera, perfecto para hacer girar las palas en un arroyo o en el borde de una fuente. Es una actividad divertida para hacer solo o en familia, ¡y la oportunidad perfecta para usar tus cuchillos Opinel favoritos!

Material necesario

 

1. Serrar una sección del tronco

Busque un tronco de abeto pequeño con ramas laterales que se ramifiquen en forma de estrella.
Sierre una sección que tenga de 15 a 20 cm de largo. Estas ramas formarán el núcleo del molino.

 

2. Separe la corteza de la madera

Con su navaja Opinel, los niños pueden quitar la corteza del tronco principal.
Es un paso sensorial y divertido, que prepara la madera para recibir las palas.

3. Preparar las palas

Corte trozos de corteza gruesa de abeto: servirán como palas.
Puedes preparar de 4 a 6 palas, cortadas con forma regular para equilibrar el molino.

4. Pegar las palas

Usando pegamento para madera, fija las palas entre las ramas en forma de estrella del tronco.
Usa pinzas de tender para mantener las palas en su lugar mientras se seca el pegamento (deja secar entre 30 minutos y 1 hora aproximadamente, dependiendo de la humedad y la temperatura).

5. Crear el soporte dentro del agua

Cuando el pegamento esté seco, quita las pinzas de tender.
Planta dos ramas en forma de Y en el fondo del arroyo, a unas decenas de centímetros una de otra o busca dos piedras pequeñas que no estén muy separadas.

Luego coloca el molino de agua sobre estos soportes naturales. Se apoya en el eje formado por las ramas pequeñas del tronco o en las piedras, y gira libremente por la fuerza de la corriente.

Consejos:

  • Cuanto más fuerte sea la corriente, más rápido girará el molino.
  • Si el tronco está desequilibrado, ajusta la posición o el tamaño de las cuchillas.
  • Utilice una corteza muy gruesa para que el resultado sea más resistente.
  • La madera también se puede decorar con motivos grabados con la punta de la navaja.

¡Comparte tu molino!

¿Has construido tu molino de agua? ¡No olvides hacer una foto o un vídeo corto y compartirlo con nosotros! Menciona @opinel_officiel y usa el hashtag #MiMolinoOpinel.