Mire hacia arriba y déjese llevar por el infinito y el misterio...

El cosmos invita a soñar. Habla del infinito, del misterio, de la evasión... de un suave vértigo que nos hace mirar hacia arriba y reflexionar. Cada uno proyecta en él sus sueños, creencias y emociones: para algunos, es el teatro silencioso de grandes preguntas existenciales; para otros, un refugio poético, un cuadro en movimiento hecho de estrellas, planetas y misterios. El cielo inspira tanto a los científicos como a los artistas, a los soñadores como a los exploradores. Encarna el vínculo entre el hombre y el universo, entre lo tangible y lo fugaz. En la inmensidad del cielo, todos buscan significado, emoción, luz.

Cada dos años, Opinel lanza una nueva edición en colaboración con artistas. La edición Cosmos es un homenaje a esta fascinación universal, a este vínculo silencioso entre nosotros y las estrellas. Para vestir nuestra icónica navaja de bolsillo N.° 08, tres artistas han explorado el cielo: Dalkhafine, Benjamin Jeanjean y Asile. Edición limitada con hoja numerada, 8200 ejemplares de cada modelo.

Dalkhafine

Dalkhafine, también conocida como Delphine Dussoubs, es una artista multidisciplinaria. Nacida en Francia, Delphine es una apasionada de la cultura y los viajes y vive en Montreal desde 2013. Después de comenzar su carrera profesional como animadora 2D, Dalkhafine decidió dedicarse por completo a sus proyectos personales.

Ya sea mediante ilustración, motion design, pintura, serigrafía, murales, ropa o VJing, el trabajo de Dalkhafine está disponible en varios medios y formatos. Su mundo colorido, inspirado en gran medida en la naturaleza y a menudo adornado con bordes oscuros, ha dado lugar a numerosas colaboraciones con celebridades y marcas.

«Mi ilustración es un homenaje a la constelación Tigris (tigre en latín, llamada así por el río Tigris) y a la de la Sirena (cerca de Ceneo). El tigre, poderoso y majestuoso, se inclina con gracia ante la sirena de cabeza radiante como un sol. El sol representa al astro soberano, el que da vida e ilumina todo lo que lo rodea. Majestuoso e inconfundible, vela por el universo, como la sirena vela por la luna, a la que acompaña con gesto delicado. A su alrededor, las estrellas forman una constelación protectora, como un escenario celestial donde se produce este encuentro entre el poder terrestre y la energía cósmica».

Benjamin Jeanjean

Benjamin Jeanjean es un artista plástico francés radicado en el País Vasco. Ilustrador, artista plástico y tatuador, le gusta combinar el absurdo, el humor negro y las contradicciones a través de sus representaciones figurativas y simbólicas. Usa diversas técnicas como la ilustración, la cerámica, las instalaciones o los murales, para hacer que su arte resulte personal y a la vez universal. Un médium ideal para narrar historias complejas, su estilo es altamente figurativo, lleno de referencias personales y detalles expresivos. Su obra está impregnada de símbolos y poesía. Benjamin se inspira en grabados antiguos e imágenes nuevas, en lo irracional y la lógica humana, pero sin olvidar la humanidad.

«Esta ilustración, ordenada y estructurada como el cosmos, es una exploración simbólica del mismo. En el centro, un jarrón antiguo que podría considerarse el receptáculo del universo. La cara solar central, adornada con el yin y el yang, simboliza el equilibrio universal. Las fases lunares, dispuestas en círculo, evocan el ciclo eterno del tiempo.

Los patrones geométricos circundantes, tejidos y entrelazados, sugieren la idea de una red cósmica donde cada elemento se vincula a un todo mayor. Esta ilustración juega con la dualidad: de lejos, un grabado clásico evoca lo antiguo; de cerca, emergen símbolos actuales que fusionan tradición y modernidad».

Asilo

Elisa, también conocida como Asile, es una artista e ilustradora independiente radicada en Francia.

Asile significa un universo poblado de individuos felices y regordetes, con una flora y fauna colorida en paisajes oníricos. La obra de Elisa es toda una oda a la bondad, al amor por sí mismo y por los demás. A través de sus dibujos, Elisa crea imágenes llenas de alegría y ligereza con un estilo poético, desinhibido y lúdico. Se interesa por todos los medios de comunicación, ya sea prensa, formato digital o artesanía.

«Para esta ilustración quería hablar de equilibrio: el existente entre el día y la noche, entre el Sol y la Luna. Aquí no se trata de un duelo, sino de un dúo. Dos personajes, sentados sobre una luna creciente, se miran. Sus ropajes, entre motivos estelares y solares, hablan de su vínculo: diferentes pero iguales. A su alrededor tres pájaros portan unas estrellas, como si estuvieran redibujando una constelación. La luna se convierte en un espacio de encuentro y de ternura, un refugio suspendido entre el sueño y la realidad».

+ información sobre la Edición Cosmos

  • Mango de carpe con decoración por sublimación,
  • Hoja de 8,5 cm de acero inoxidable,
  • Tratamiento PVD negro para el modelo de Benjamin Jeanjean.

Cada modelo se entrega con su caja, su tarjeta postal y el folleto informativo de la colección.